Mácula

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o senil es una patología cada vez más frecuente en nuestro medio debido al envejecimiento de la población. Por esto hemos puesto en marcha una unidad para el cuidado de las personas que presentan esta enfermedad. La DMAE es una enfermedad que origina la pérdida de la visión central y que se presenta de dos maneras: DMAE seca o atrófica y DMAE húmeda o exudativa. La DMAE seca va a generar una pérdida de la visión central por atrofia progresiva de la macula pero lo va a hacer de una manera lenta, tras años de evolución. En la DMAE seca no existe un tratamiento curativo pero parece que el aporte de determinados complejos con antioxidantes ralentiza su evolución.

Pedir Cita

Es importante el control de los pacientes con DMAE seca puesto que alguno de ellos puede desarrollar la forma agresiva de la enfermedad: DMAE húmeda o exudativa. En la unidad de DMAE realizamos seguimiento mediante técnicas de imagen OCT, AFG e ICG ya que de un diagnóstico precoz de esta complicación depende en gran medida el éxito de los tratamientos. La DMAE húmeda o exudativa va a generar, en poco tiempo, la pérdida de la visión por la aparición de una mancha y de distorsión en la visión central. En esta forma de DMAE aparecen por debajo de la retina unos complejos neovasculares denominados “membranas”, estos complejos neovasculares van a dar lugar a hemorragias y a escape de fluidos que van a lesionar la macula. Mediante AFG, ICG y OCT se detectan estas membranas. El objetivo del tratamiento es conseguir el cierre precoz de estos complejos neovasculares, de esta manera se frena el deterioro de la visión en la mayoría de los casos y en ocasiones se consigue mejorar la visión de partida.

Operacion degeneracion macular y tratamientos

Fármacos antiangiogénicos: Lucentis, Eylea, Avastin

Estos fármacos bloquean el efecto del factor de crecimiento endotelial VEGF, sustancia implicada en diferentes enfermedades de la retina:

  • DMAE exudativa o húmeda
  • Retinopatía diabética proliferativa
  • Edema macular de diferentes causas: diabetes, trombosis, inflamaciones
  • Membranas neovasculares de diferentes causas: miopía, DMAE, inflamaciones

La inyección intravítreo de estos medicamentos ha supuesto una revolución en el tratamiento de estas patologías que hasta hace poco tiempo no tenían un tratamiento eficaz. El tratamiento consiste en varias inyecciones intraoculares (habitualmente 3 distanciadas 1 mes) que se realizan en quirófano de forma completamente indolora tras preparar el ojo con unas gotas de anestésico y antibiótico.

Terapia Fotodinámica con Visudyne

El visudyne es un fármaco fotosensible que se inyecta en una vena periférica, este fármaco se acumula a nivel de la membrana neovascular; cuando la concentración del fármaco es máxima se aplica un láser que va a producir la activación del visudyne existente en el interior de la membrana neovascular. Cuando el fármaco se activa genera la lesión de los vasos de la membrana por formación de pequeños trombos en su interior. De esta manera se cierra la membrana sin producir lesión en la retina sana. La finalidad de este tratamiento es preservar la visión aunque en la mayoría de las ocasiones, a pesar del tratamiento, la visión disminuye pero eso sí, en menor grado que lo haría sin tratamiento. Normalmente se precisan varias sesiones de tratamiento que deben espaciarse un tiempo de 2-3 meses.