Mácula
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o senil es una patología cada vez más frecuente en nuestro medio debido al envejecimiento de la población. Por esto hemos puesto en marcha una unidad para el cuidado de las personas que presentan esta enfermedad. La DMAE es una enfermedad que origina la pérdida de la visión central y que se presenta de dos maneras: DMAE seca o atrófica y DMAE húmeda o exudativa. La DMAE seca va a generar una pérdida de la visión central por atrofia progresiva de la macula pero lo va a hacer de una manera lenta, tras años de evolución. En la DMAE seca no existe un tratamiento curativo pero parece que el aporte de determinados complejos con antioxidantes ralentiza su evolución.
Es importante el control de los pacientes con DMAE seca puesto que alguno de ellos puede desarrollar la forma agresiva de la enfermedad: DMAE húmeda o exudativa. En la unidad de DMAE realizamos seguimiento mediante técnicas de imagen OCT, AFG e ICG ya que de un diagnóstico precoz de esta complicación depende en gran medida el éxito de los tratamientos. La DMAE húmeda o exudativa va a generar, en poco tiempo, la pérdida de la visión por la aparición de una mancha y de distorsión en la visión central. En esta forma de DMAE aparecen por debajo de la retina unos complejos neovasculares denominados “membranas”, estos complejos neovasculares van a dar lugar a hemorragias y a escape de fluidos que van a lesionar la macula. Mediante AFG, ICG y OCT se detectan estas membranas. El objetivo del tratamiento es conseguir el cierre precoz de estos complejos neovasculares, de esta manera se frena el deterioro de la visión en la mayoría de los casos y en ocasiones se consigue mejorar la visión de partida.