Hoy en día casi todas las personas con defectos en su graduación pueden lograr corregir su problema refractivo mediante cirugía. Un estudio exhaustivo de los ojos valorando la técnica quirúrgica más adecuada en cada caso es el paso más importante para lograr un resultado satisfactorio.
Última tecnología en cirugía refractiva a tu alcance
- - La técnica femtolasik es más segura y precisa que la técnica lasik, en cuanto a profundidad, grosor y centrado del flap corneal..
- - Procedimiento 100% láser.
- - Actúa mediante millones de microburbujas de aire que separan de forma precisa las capas de la córnea.
- - Técnica de superficie, que no realiza flap corneal, sino que separa el epitelio.
- - Con la técnica PRK desaparecen las complicaciones como dislocación, mala cicatrización, etc.
- - Cubre un abanico de pacientes mucho mayor al poderse realizar sobre córneas de menor espesor.
- - Se emplean en casos que no pueden ser tratador con la técnica Femtolasik.
- A diferencia del láser, el tratamiento es reversible.
- - Proporciona la más alta calidad de visión; además es transparente, blanda y flexible.
- - La intervención es rápida en indolora.
- - 100% compatible con el deporte profesional y para profesionales de alto rendimiento físico.
¿Que es la técnica Femtolasik?
La técnica Femtolasik ha sustituido al tratamiento láser tradicional, conocido como Lasik. En la técnica Lasik se emplea una cuchilla, introducida en un aparato llamado microqueratomo, para realizar un corte superficial en la córnea y así crear un flap. Este flap, posteriormente se levanta para aplicar el láser excimer, que es el que realiza el dibujo para corregir las dioptrías en la profundidad de la córnea. Con el Femtolasik este flap se realiza de forma mucho más segura y precisa, en cuanto a profundidad, grosor y centrado. El láser de femtosegundo no corta sino que crea el flap de forma mucho más exacta.
En Clínica Suárez Leoz realizamos la técnica de Femtolasik, un procedimiento 100% láser. Con el láser de femtosegundo el flap se realiza de una forma mucho más segura y precisa con lo que ha desterrado al microqueratomo. Actúa mediante millones de microburbujas de aire que separan de forma precisa las capas de la córnea, lo que permite crear un flap corneal con la profundidad, grosor, tamaño, localización y orientación deseada y con total exactitud y precisión.
¿Que es la técnica PRK?
La técnica PRK, es una técnica de superficie, que no realiza flap corneal, sino que separa el epitelio, que es la capa más superficial de la córnea, del centro de la misma y a continuación se aplica el Láser Excimer para corregir la curvatura de la córnea y eliminar las dioptrías. Por último se coloca una lente terapéutica durante unos días hasta que se regenera el epitelio corneal.
VENTAJAS
Con la PRK desaparecen las complicaciones derivadas de la creación del flap corneal (dislocación, mala cicatrización…). Este detalle es importante para aquellos pacientes cuya actividad y/o profesión pone el ojo en peligro (policía, militares, bomberos, deportistas…) y elevan el riesgo de dislocación del flap.
Cubre un abanico de pacientes mucho mayor al poderse realizar sobre córneas de menor espesor que Lasik.
INCOVENIENTES
Genera molestias postoperatorias mayores que Femtolasik y la recuperación total de la visión puede tardar algunos días más.
Estudios revelan que los resultados visuales de PRK y Femtolasik son equiparables a los 6 meses de la operación.
Lentes ICL
Las lentes ICL se emplean en casos que no pueden ser tratados con Femtolasik, bien porque el espesor corneal sea pequeño o porque la miopía o la hipermetropía sea elevada.
¿Qué ventajas tiene el implante de lentes ICL?
Esta técnica aporta una serie de ventajas:
ICL es reversible
A diferencia del láser el tratamiento es reversible. Es posible volver a la situación inicial cuando se desee, posibilitando nuevas técnicas futuras.
ICL es calidad de visión
Proporciona la más alta y previsible calidad de visión de cualquier procedimiento refractivo/a.
ICL es transparente, blanda y flexible
ICL es rendimiento
100% compatible con el deporte profesional y de alto rendimiento físico.
ICL es biocompatible
Porque está elaborado con colágeno natural por lo que el ojo lo tolera perfectamente.
La intervención es rápida e indolora
La duración es de 15 minutos y se realiza con anestesia tópica (gotas).

¿En que consiste la cirugía refractiva con implante de lentes ICL?
Es una técnica de última generación con la que se obtienen resultados inmediatos y excelentes.
La intervención consiste en introducir una lente de contacto intraocular flexible entre el iris y el cristalino, por una incisión de 2,8 mm con anestesia tópica (gotas). Es indolora y lleva unos 8 minutos por cada ojo. No requiere ingreso hospitalario.
Hace unos años, la indicación era para pacientes que no podían someterse a tratamiento mediante Láser Excimer o PRK. Hoy en día cada vez implantamos más lentes fáquicas ya que representan ciertas ventajas con respecto a los tratamiento con láser sobre todo en miopes altos.
Existe lentes fáquicas tanto para miopes como para hipermétropes, además existen ICL que corrigen el astigmatismo asociado a miopía o hipermetropía.